Lo que hay que hacer para conseguir un iPad y llamar la atención

La imagen de la semana, como no podía ser de otra forma, va dedicada al iPad, ya que esta semana se puso a la venta en muchos lugares de nuestro planeta. Su salida al mercado ha sido todo un fenómeno en atención mediática y, también hay que decirlo, en ventas. Las colas y las imágenes simpáticas se han producido en muchísimos lugares en los que ha salido a la venta esta semana, como por ejemplo en Japón.

Por otra parte, esta semana también se ha celebrado el día del orgullo Friki, en concreto el 25 de mayo. Eso sí, esta celebración es sólo en España, al menos que yo sepa. Así que, si mezclamos ambos eventos y lo servimos bien frío, tenemos a nuestro protagonista. Un iPad recién salido de la tienda Apple de Ginza en Tokio, acompañado por un iPad mucho mayor con piernas, brazos y cabeza.

Si tienes alguna imagen graciosa o anécdota de tu compra del iPad, no olvides contárnosla en los comentarios.

2 millones de iPads vendidos en menos de 60 días


Apple acaba de publicar un comunicado de prensa en el que anuncia que ha vendido ni más ni menos que dos millones de iPads en un tiempo récord de apenas dos meses. Si recordamos otro comunicado a principios de este mes en el que nos anunciaba el primer millón en 28 días, el ritmo de ventas no ha bajado en absoluto desde el día de su lanzamiento.

Esto no puede ser más que la reacción de los clientes al lanzamiento del dispositivo en los primeros 9 países además de los Estados Unidos, que han ayudado a que las cifras sigan creciendo a un ritmo vertiginoso. No se espera que sigan creciendo a tanto nivel, aunque el iPad aparecerá en nueve países más en julio y más tarde en más países aún.

Steve Jobs, aprovechando el acontecimiento, ha declarado que “los consumidores alrededor del mundo están disfrutando del iPad y parece que les gusta tanto como nos gusta a nosotros. Apreciamos su paciencia, y estamos trabajando duro para poder fabricar suficientes unidades para todo el mundo”.

Desde luego paciencia hemos tenido, después de contemplar el retraso del lanzamiento del iPad un mes. Ahora sólo falta que aquellas personas que quieran uno puedan adquirirlo pronto, ya que en las tiendas lo normal es que esté agotado y Apple no entrega pedidos hasta el mes que viene, sin fecha determinada.

Un millón de iPads vendidos en sus primeros 28 días


Apple acaba de anunciar que el pasado viernes superaron el primer millón de iPads vendidos, una cifra absolutamente sorprendente alcanzada apenas 28 días después de su lanzamiento en los EE.UU. el 3 de abril y cuando aún no estaba disponible el modelo con 3G.
Un millón de iPads en 28 días, lo que supone menos de la mitad de los 74 días que llevó alcanzar esté hito con el iPhone. La demanda sigue superando a la oferta y estamos trabajando intensamente para poner este producto mágico en las manos de más y más clientes.”, comenta Steve Jobs

Si a esto le sumamos la estimación que dábamos esta misma mañana de que se han vendido alrededor de 300.000 iPads 3G durante su primer fin de semana, sencillamente es como para quedarse de piedra. ¿Quién dijo crisis?

La compañía indica además que los usuarios del tablet han descargado ya más de 12 millones de aplicaciones desde la App Store, en la que ya hay más de 5.000 nuevas aplicaciones adaptadas a las particulares características del iPad pese a que este sea perfectamente capaz de utilizar la mayoría de las 200.000 aplicaciones de iPhone e iPod touch disponibles en la actualidad.

Finalmente, la nueva iBookstore, la tienda de libros electrónicos de Apple lanzada de forma conjunta al iPad, también parece ser todo un éxito y según la compañía desde su estreno los usuarios de iPad han descargado más de 1,5 millones de ebooks. Casi nada.

No importa si tenéis intención de comprarlo o no, o si consideráis que sirve para algo o que es un completo capricho; Apple ha vuelto a superarse a si misma demostrando una vez más que Steve Jobs es por derecho propio el Rey Midas de la electrónica de consumo. Y eso claro, sin mencionar a la industria audiovisual y, ahora también, la editorial… o un dato que no se le escapa nadie: aún tienen que comercializar el iPad en el resto del mundo y algo me dice que también se va a vender como pan caliente.

Análisis del iPad 3G


Ya está, ya lo tenemos, ya es nuestro. Tras dos meses de retraso el iPad ha llegado a España y los primeros compradores ya llevamos unos cuantos días disfrutando de él, seguro que hasta el momento habréis leído multitud de opiniones sobre el nuevo Gadget de Apple, nosotros también hemos preparado nuestro análisis del iPad 3G, en este caso.

Pero a estas alturas seguro que ya has leído casi todo sobre el terminal por lo que hemos pensado que tal vez seria interesante ofrecer un análisis desde un punto de vista diferente y con otro estilo.

Por eso me he propuesto analizar el iPad como herramienta de trabajo y no como el dispositivo multimedia que se supone que es. Dejamos nuestro puesto de trabajo y ordenador por un día y salgamos a la calle únicamente con el iPad, ¿conseguiremos trabajar de forma natrual desde el equipo?

El futuro viene en una "Tabla"






















iPad es el nombre que finalmente se ha dado al tablet esperado de Apple. Poco original en el nombre y también en sus características, porque lo que Apple nos propone con su iPad es el eslabón perdido entre el teléfono y el portátil.

El iPad viene pues a rellenar el hueco que los ultraportátiles han querido ocupar desde su lanzamiento. Pero con el toque Apple: pantalla multitáctil y muchos servicios asociados.


iPad, características del tablet de Apple

Si en las fotos del iPad ves un iPod Touch crecido no te asustes. Es básicamente eso. Su pantalla es de 9.7 pulgadas, pero la sensación en mano es mayor. La tecnología de la pantalla es de tipo LED, brillante, con tecnología multitáctil y capacitiva.

Datos personales

Blog construido con fines universitarios. Todas las entradas publicadas son por cortesia de Xataca.xom - Gizmodo.com - Engadget.com

Seguidores